Para esta temporada 2021/2022, el CTM Tabor Añavingo ha tenido representación en las siguientes Ligas:
- Primera División Nacional Masculina
- Primera División Nacional Femenina
- Segunda División Nacional
- Segunda División B
- Tercera División
En el caso de la liga insular de Tercera División, se han formado dos equipos distribuidos en diferentes grupos, de los cuales uno de ellos ha podido luchar en la fase de ascenso para Segunda División B, tras haber quedado en los primeros puestos de la tabla clasificatoria, objetivo que al final no fue conseguido.
En Segunda División B y Segunda División Nacional (última categoría que se juega a nivel autonómico), ambos equipos han logrado mantener su puesto en sus respectivas ligas entre los diferentes clubes de las Islas Canarias.
En cuanto a la Primera División Femenina y Masculina mencionada, de carácter nacional, nuestros jugadores y jugadoras se desplazan con frecuencia a la Península para disputar sus respectivos encuentros con los equipos peninsulares.
En el caso de la Primera División Nacional Femenina, el grupo en el que se encontraban nuestras jugadoras estaba conformado por cuatro equipos canarios, dos de las Islas Baleares y cinco de Madrid, desplazándose a esta última Comunidad en cuatro ocasiones (cuatro concentraciones) y dos encuentros en Canarias. Nuestro equipo, que jugaba en esta Liga por primera vez, lograba un cuarto puesto en su grupo, quedándose a las puertas de poder jugar una fase de ascenso a División de Honor.
En la Primera División Nacional Masculina, los jugadores conformaban un grupo compuesto por cuatro equipos de Canarias y 8 equipos vascos. De igual forma, nuestros chicos han podido mantener su puesto y salvar la categoría en la Primera División Nacional Masculina.
Más allá de las ligas regulares, debemos destacar la participación del equipo en los Campeonatos de Canarias en todas sus categorías, así como en aquellos realizados a nivel insular.
Debemos recordar que, a nivel de Canarias, nuestro equipo es el Campeón de Canarias en la categoría Alevín, así como el Subcampeonato en las categorías Infantil y Juvenil. Resaltar que en estas modalidades se encuentran nuestros más pequeños y, por tanto, la cantera del equipo, considerándose el pilar fundamental del tenis de mesa en Arafo.
De igual forma ocurre en los Campeonatos Sub-23, Discapacidad y Absoluto a nivel de Canarias. Nuestros jugadores y jugadoras participaron en estos, obteniendo resultados a nivel individual como, por ejemplo, el Subcampeonato de nuestro jugador de Primera División, Rubén Muñiz, en la categoría Absoluta, o de Richard Díaz, proclamándose Subcampeón de Canarias en Discapacidad, representando ambos al Club Tabor Añavingo y al municipio de Arafo.
A nivel insular, debemos mencionar que, durante la temporada, nuestros más pequeños, esa cantera y futuro del tenis de mesa en Arafo, además de asistir a los múltiples entrenamientos y clases impartidas dentro del club, han participado en los Juegos Cabildo de Tenerife, sirviéndoles de motivación y oportunidad para mostrar lo aprendido. No sólo debemos resaltar la propia implicación de cada niño y niña a la hora de asistir a los encuentros, demostrar interés y ganas hacia este deporte, sino también el compromiso y colaboración por parte del entrenador y de las familias para que, el tenis de mesa, obtenga cada vez más oportunidades de ser valorado y escuchado.
En estas competiciones, el club ha conseguido a nivel grupal el Campeonato en la categoría Benjamín Femenino y un Subcampeonato en la categoría Alevín Masculino. Así, a nivel individual, muchos de nuestros niños y niñas han conseguido buenos resultados.
En los Campeonatos Insulares Sub23, Veteranos y Discapacitados, una vez más, el club dejaba una alta participación de sus jugadores y jugadoras, obteniendo resultados como el de Alejandro González, proclamándose Campeón del Sub23 Masculino o la ocupación de los tres puestos clasificatorios por parte de nuestras jugadoras, Irene Marante, Marta del Pino y Elena Saavedra, respectivamente. También se dejaba ver un gran trabajo por parte de nuestros jugadores en la categoría de Veteranos destacando el tercer puesto de Oscar Saavedra en Veteranos +60, el segundo puesto de nuestro jugador y entrenador Richard Diaz en Veteranos +40, o el primer puesto de este mismo en Discapacidad, proclamándose Campeón de Tenerife.
Así, en la modalidad Alevín, Juvenil y Absoluta, el CTM Tabor Añavingo dejaba una vez más, una representación del tenis de mesa que se desarrolla en el municipio de Arafo, obteniendo resultados a nivel individual como el tercer puesto de Mauro Marrero, el primer puesto de Elena Saavedra o la semifinalista Melania García en sus correspondientes categorías.
Mencionar que, durante esta temporada, también nuestro jugador y entrenador, ya mencionado, Richard Díaz, se ha desplazado hasta los Campeonatos de España obteniendo el tercer puesto por equipos en Discapacidad y, a nivel individual, el tercer puesto clase 10 por discapacidad. De esta manera, vemos como el Club también ha tenido su participación en Campeonatos a nivel estatal, logrando buenos resultados y representando a la isla de Tenerife y al municipio de Arafo.
Este ha sido un pequeño resumen de la temporada 2021-2022 para el equipo pero, más allá de las diferentes competiciones, queremos destacar y valorar el compromiso de nuestros chicos y chicas durante el año, su motivación y ganas en cada uno de los entrenamientos, así como su ilusión por aprender tenis de mesa.
Se trata de un deporte poco conocido en todos los ámbitos que nos rodean: social, político y económico, por lo que no se cuenta con todo el apoyo que nuestros jugadores y jugadoras necesitan para continuar con su formación, competición y, sobre todo, motivación. Este deporte esconde muchas horas de esfuerzo, sin mencionar los múltiples desplazamientos a los que están supeditados nuestros jugadores y jugadoras para competir en las ligas nacionales; la importancia de formar a una cantera ilusionada, motivada y que sirva de relevo del tenis de mesa, concretamente, del municipio de Arafo; así como la eterna lucha de enseñar el tenis de mesa bajo unos principios o valores como puede ser el compañerismo, la perseverancia, el respeto, la deportividad, el éxito personal y colectivo o, la igualdad.
Ante este último, debemos recordar que el club, por primera vez, ha apostado por un equipo femenino para competir en ligas nacionales, incidiendo así, en el deporte femenino, concretamente del tenis de mesa.
Todos estos valores, esfuerzos y éxitos que ha conseguido el equipo durante esta temporada y otras muchas más, no es posible sin unos medios y/o apoyos necesarios. Cada vez somos más, haciendo que nuestras instalaciones, a medida que el club crece, estás se queden más pequeñas, pero a pesar de todo hemos luchado y hecho un esfuerzo para lograr que, un año más, este club funcione.
Queremos que nuestro deporte no se extinga por falta de medios, espacios o visibilidad, y, por ello, es muy necesaria la intervención de nuestros representantes Araferos y Tinerfeños para conseguirlos.
Se requieren de las instalaciones y materiales oportunos para garantizar esa formación y disfrute del tenis de mesa, sin mencionar aquellas ayudas económicas que intentan sufragar parte de los gastos que genera el club.
De esta manera, es fundamental el apoyo sincero por parte de las instituciones públicas, muchas veces inexistente o supeditado ante una campaña electoral, para que el tenis de mesa sea escuchado y valorado entre la población. Es necesario que se conozca, no sólo el propio deporte, sino también a aquellas personas implicadas y dedicadas al tenis de mesa, concretamente, aquellas que dan forma a este deporte en el municipio de Arafo.
En el Club de Tenis de Mesa Tabor Añavingo, tenemos como meta dar visibilidad a este deporte y que, desde los propios ciudadanos hasta cualquier institución pública se comience a valorar este de igual forma que otras disciplinas deportivas.
Queridos lectores, el tenis de mesa existe en Arafo.